Daniel Eduardo Varnagy Rado
Profesor Titular e Investigador a Dedicación Exclusiva (Jubilado)
Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Simón Bolívar
Daniel Eduardo Varnagy Rado
Profesor Titular e Investigador a Dedicación Exclusiva (Jubilado)
Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas
División de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Simón Bolívar
Actividad Académica
Universidad Simón Bolívar (USB). Desde 1-10-1998. Profesor Titular e Investigador a Dedicación Exclusiva.
Jubilado desde 1-10-2023 (25 años).
Líneas de investigación y áreas de experticia. Producción académica
Cultura Política, Capital Social, Ética y Desarrollo. Análisis del entorno sociopolítico y de las relaciones internacionales.
Planificación Estratégica y Financiera. Análisis del entorno económico y de negocios.
Telecomunicaciones y Confiabilidad.
Para información detallada, sírvase ingresar en: https://www.sinai.did.usb.ve/sinai/servicios/acts_por_prof.php y realizar la búsqueda bajo el nombre de Varnagy, Daniel (dvarnagy@usb.ve)
Ingreso y ascensos en el escalafón académico
A la categoría de Profesor Titular: CULTURA POLÍTICA, CAPITAL SOCIAL, Y CONFIABILIDAD FINANCIERA. 1-7-2013.
A la categoría de Profesor Asociado: CAPITAL SOCIAL: ¿ILUSIÓN, UTOPÍA O REALIDAD EN VENEZUELA? 1-1-2007.
Ingreso al escalafón universitario en la categoría de Profesor Agregado: 1-1-2006.
Ingreso “A Tiempo Convencional”: 1-10-1998.
Gerencia universitaria
(Listado de las 18 responsabilidades académico – administrativas ordenado por fecha de inicio, y de más reciente a más antigua)
Coordinador Fundador de la Carrera de Economía (01-11-2018 / 31-12-2022). Coautor principal.
Miembro de la Comisión Evaluadora de Credenciales del Departamento de Filosofía (05-10-2017 / 31-12-2022).
Miembro de la Comisión Evaluadora de Credenciales del Departamento de Diseño, Arquitectura y Artes Plásticas (31-05-2017 / 31-12-2022).
Miembro Principal de la Comisión Técnica de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades del Decanato de Investigación y Desarrollo (28-09-2017 / 15-06-2018).
Responsable de la Especialización en Opinión Pública y Comunicación Política (01-01-2016 / 30-04-2018).
Miembro del Consejo Asesor del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas (01-01-2016 / 1-10-2023).
Presidente de la Comisión Electoral de la USB (11-02-2015 / 31-12-2019).
Miembro del Consejo Asesor de la Coordinación de Educación Permanente del Decanato de Extensión (16-06-2014 / 15-06-2016).
Miembro de la Comisión Clasificadora de Credenciales de la USB (26-02-2014 / 30-03-2016).
Representante Profesoral (Suplente) ante el Consejo Superior de la USB (07-04-2010 / 06-04-2012).
Jefe del Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas; y Miembro del Consejo de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (15-11-2008 / 31-12-2011).
Miembro del Consejo Asesor de la Coordinación de Ingeniería de Producción y Organización Empresarial (05-01-2008 / 31-07-2011).
Miembro del Consejo Editorial de ARGOS (01-11-2008 / 30-05-2013).
Responsable de la Especialización de Gerencia de las Telecomunicaciones (01-04-2007 / 14-11-2008); y Miembro del Consejo Asesor del Postgrados en Ingeniería Electrónica (01-07-2007 / 14-11-2008).
Miembro del Consejo Asesor del Doctorado en Desarrollo Sostenible (01-01-2007 / 31-07-2011).
Miembro del Directorio de FONDESIBO USB (01-01-2006 / 31-12-2011).
Responsable de la Especialización en Gerencia de Finanzas (02-10-2000 / 31-12-2004)
Miembro del Consejo Asesor de la Coordinación del Postgrado en Ingeniería Empresarial (02-10-2000 / 31-12-2004).
Productividad en investigación y docencia
Más de 25 artículos académicos publicados, más de 30 ponencias en congresos nacionales e internacionales. Más de 150 tesis tutoreadas (ingeniería, especialización, maestría y doctorado). En promedio entre 6 y 9 cursos al año a lo largo de 25 años y más de 3.000 estudiantes atendidos.
Premios y Reconocimientos
Orden 18 de Julio, 1ra clase. 20 años de servicio. USB, 2019.
Orden 18 de Julio, 2da clase. 15 años de servicio. USB, 2014.
Orden 18 de Julio, 3ra clase. 10 años de servicio. USB, 2009.
Experiencia académica adicional a la USB
Universidad Metropolitana (2013). Profesor de la cátedra de Buen Gobierno Corporativo en la Especialización de Responsabilidad Social Empresarial.
Universidad Central de Venezuela (2005 – 2008). Profesor del Doctorado de Ciencias Políticas de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas. Cátedras: Capital Social y Cultura Política: Caso Venezuela; y Cultura Política, Ética y Desarrollo.
Medios de comunicación social
El Prof. Dr. Varnagy se ha presentado como “Profesor Titular de la Universidad Simón Bolívar” en los siguientes Medios de Comunicación Social: CNN, NTN24, Globovisión, Televen, Radio Caracas Televisión, British Broadcasting Company de Londres, Inglaterra (BBC), Diario El Universal, Diario El Nacional, Unión Radio, Radio Caracas Radio, Diario Panorama, y Diario El Mercurio de Chile, entre otros. Condujo con Thays Peñalver en RCR 750 AM el programa: “Buen Provecho” los días miércoles de "Libertad sin adjetivos" de 12 m a 1 pm (2017 - 2019). Asimismo, condujo una sección en “Shirley Radio” en 109.7 FM los miércoles a las 7:30 am denominada “Filosofía para llevar”, presentándose igualmente según se señala, y hasta 31-12-2022.
Discursos
https://sites.google.com/a/usb.ve/prof-daniel-varnagy/hoja-de-vida
Formación Académica
Universidad Central de Venezuela (2007). Post-Doctorado en Ciencia Política. Área de investigación: Capital Social y Cultura Política. Centro de Investigaciones Post-doctorales (CIPOST). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Programa: “Re-configuraciones de la política: Crisis de la Modernidad y Emergencia de lo Postmoderno”.
Universidad Simón Bolívar (2004). Doctor en Ciencia Política. Concentración principal en Sociología Política y complementaria en Relaciones Internacionales. Tesis Doctoral: Capital Social y aspectos relacionados con la Cultura Política del venezolano (1973 - 2000). Mención: Sobresaliente.
Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA (1995). Master en Administración. Concentraciones en Finanzas y en Planificación Estratégica. Tesis de Maestría: Asociaciones Estratégicas para la Transferencia de Tecnología. Mención Especial de Honor.
Universidad Simón Bolívar (1993). Ingeniero Electricista. Concentración en Generación de Potencia y Confiabilidad. Pasantía Larga: “Confiabilidad Bi-Área y Expansión Económica de Generación”. INELECTRA, Julio 1992 - Diciembre 1992. Pasantía Corta: Cálculo de Capacidad Amperimétrica de Cables, en Bandejas Cubiertas y Descubiertas. INELECTRA, Julio 1991 - Septiembre 1991.
Liceo Moral y Luces Herzl – Bialik Hebraica (1986). Bachiller en Ciencias.
Colegio Moral y Luces Herzl – Bialik (1981). Certificado de Primaria.
Experiencia profesional adicional a la USB
Corporación Otravisión (1999 – 2012). Socio Fundador y Director. Se realizaron 55 proyectos de consultoría en las áreas de Tesorería Bancaria y Corporativa, Finanzas públicas y privadas, Planificación Estratégica, Cambios Organizacionales Transversales y Longitudinales, Comunicaciones Corporativas y Redes Sociales, Asuntos Públicos, inteligencia y Análisis del Entorno Sociopolítico y Macroeconómico, Mercadeo, Logística e Ingeniería de Procesos y Sistemas, Desarrollo e implantación de Franquicias de Servicios.
Andersen Consulting (1997 – 1999). Consultor Senior. Proyectos en Fusiones Bancarias Bancaribe y Banco Anglo Colombiano (Tesorería, Sistemas y Organización). Fortalecimiento Institucional CVG (Reestructuración). Sidor (Reestructuración).
C.A. La Electricidad de Caracas, S.A.C.A. (1995 – 1997). Departamento de Planificación Financiera. Analista Financiero y Asesor SAP R3.
Participación en Juntas Directivas, Dirección Externa o Ejecutiva de Empresas e Institutos
Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, A.C. Cedice Libertad (Comité Académico). Desde 2018.
Hospital de Clínicas Caracas. Director y Vicepresidente (2015 / 2023).
Instituto Cultural Venezolano Israelí. Director (2014 / 2022).
Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela. Comisión de Análisis (2014 - 2018).
Walco. Director (2013 - 2019).
Crema Paraíso. Director (2008 – 2009).
Inteligensa. Director (1999 – 2002).
Inscripción en gremios profesionales
Colegio de Ingenieros de Venezuela: CIV - 90101.
Asociaciones de Egresados
USB, IESA.
Idiomas
Español, Inglés, Húngaro. Dominio de las cuatro destrezas.
Otros estudios, cursos y trabajos realizados
Fundador y Director de “EL CORO – IESA” (1994 - 1998).
Cursos superiores de perfeccionamiento en Dirección Orquestal y Coral (1990-1993).
Autor de la Cátedra Superior de Órgano de los Conservatorios Nacionales adscritos al CONAC (1992).
Dirección Sinfónico – Coral. CONJV (1991).
Organista. Primer Premio en el XVI Festival Nacional de Órgano. Caracas (29 de noviembre de 1986).
Información personal
Nacionalidades: Venezolano y Húngaro.
Lugar y Fecha de Nacimiento: Caracas, Venezuela; 21 de febrero de 1969.
Datos de contacto
Teléfonos: Habitación: +58-212-7630393. Celular: +58-412-2220108.
Email: dvarnagy@usb.ve, dvarnagy@gmail.com
Facebook: Daniel Varnagy
Twitter: @dvarnagy
Instagram: @dvarnagy
Linkedin: Daniel Varnagy